domingo, 18 de diciembre de 2011

PLANIFICACIONES


PLANIFICACIONES

FECHA: 13/09/2011

COLEGIO: N° 12 "Doctor Ramon Carrillo"
MATERIA:  Lengua y Cultura Global.
CURSO: 6 "D"
TEMA:  IDENTIDAD- VINCULOS SOCIOCULTURALES
ESTILO DE CLASE: Teorica
TIEMPO: 1hora  y 20 minutos
ACTIVIDADES: Presentación  del tema utilizando como estrategia didactica el power-point.
PRINCIPIOS PROCEDIMENTALES: Generar  un espacio de reflexión y debate en torno a los temas(Identidad, Identidad Cultural y Movimientos Sociales) que se presentaran en el power- pint.
FUNDAMENTACIÓN DE LOS ESTOS PRINCIPIOS PROCEDIMENTALES: Opte por este tipo de estrategia ya que la misma me permitio sistematizar y organizar los contenidos,ademas mi intencionalidad es poder causar un efecto visual con las imagenes que contiene el mismo y lograr haci que los estudiantes registren  la informacion que se va exponiendo de cada dia positiva, deteniendonos en conceptos claves para que los estudiantes registren.
FASES:
APERTURA: Presentación del tema: " Identidad y Vinculos socioculturales".(Para lo cual demorare 15 minutos aproximadamente)
DESARROLLO:
Proyección del power point.
Generar un espacio de reflexión- debate en relación a lo dado aserca de Identidad, Identidad Cultural, y Movimientos Sociales y lo que cada uno de los estudiantes sepa en relación al tema. Aqui me tomare 50 minutos aproximadamente)
CIERRE:
Generar algunas preguntas como guia disparadora para poder hacer el cierre de la clase, como ¿ Todos tenemos los mismos derechos?; ¿ Crees que se respeta  nuestra identidad?, ¿Es inportante respetar la  Identidad de los demas?, ¿ Cual es la Identidad que delegan las Madres de plaza de Mayo?, ¿Porque los niños de Pueblos Originarios no tienen los mismos derechos que los demas niños?.
 Luego le preguntare a los estudiantes si les quedo alguna duda, si entendieron los conceptos.(Para el cierre  me tomare 15 minutos aproximadamente de la clase)
 
SEGUNDA CLASE

FECHA: 16/09/2011

COLEGIO: N° 12 " Doctor Ramon Carrillo"
MATERIA: Lengua y Cultura Global
CURSO: 6"D"
TEMA:Identidad y vinculos socioculturales
SUBTEMAS:Concepto- caracteristicas de Identidad; Movimentos Sociales de Latinoamerica.
ESTILO DE CLASE: Teoria- Practica
ACTIVIDADES:
·         Retomar lo visto en la clase anterior.
·         Hacerles escuchar a los Alumnos  el tema  de Calle 13 llamado "LATINOAMERICA", con el propocito de que se puedan conectar con el signficado de la letra de la canción y apartir de ello pedirle a cada uno que redacten una carta inmaginando que tiene un amigo fuera de Latinoamerica al cual le   quieres  contar como te sientes como  latinoamericano.
·         Leer y analizar entre todos cada parrafo de la canción
·         y luego relalizar un breve foro en relación a lo escrito por cada uno de los estudiantes.
PRINCIPIOS PROCEDIMENTALES: Prospiciar un espacio de aprendisaje en donde podamos debatir con los estudiantes sobre aspectos- caracteristicas que constituyen nuestra Identidad Latinoamericana.
FUNDAMENTACIÓN DE ESTOS PRINCIPOS PROCEDIMETALES: Dado que los alumnos se preparan para el nivel superior, me parecio inportante animar a los estudiantes en esta clase a que ellos se conecten con lo que ya saben aserca de los temas como Identidad, Movimientos Sociales Latinoamericanos y puedan establecer relaciones con los contenidos explicados para que posteriormente  puedan compartir y enrriqueser sus reflexiones, pensamientos   con el resto de sus compañeros.
FASES:
APERTURA: Retomar los contenidos  explicados en la clase anterior.( Me tomare 20 minutos aproximadamente).

DESARROLLO:     Hacerles escuchar la canción "Latinoamerica" del grupo Calle 13 para que los alumnos puedan conectarce con el significado de la letra de la canción.
Luego leer  y analizar entre todos la lentra de la canción.
 para que posteriormente cada uno escriba una carta inmaginando que tienes un amigo que vive fuera de Latinoamerica al cual le cuentas como te sientes  como Latinoamericano.( Aqui me tomare 40 minutos de la clase).

CIERRE:Realización de una socialización en relacion a las cartas escritas por los alumnos.
 
TERCERA CLASE

FECHA:20/09/2011

COLEGIO: N° 12  "Doctor Ramon Carrillo"
MATERIA: Lengua y Cultura Global.
CURSO: 6 "D"
TEMA: Identidad y Vinculos socioculturales.
CLASE: Teorica- Practica
ACTIVIDADES:  Se pasara la pelicula titulada "SER DIGNO DE SER" con el proposito de que los estudiantes puedan responder una guía de preguntas.
PRINCIPIOS PROCEDIMENTALES: Poder reflejar atravez del video facores , aspectos, caracteristicas que van constituyendo la Identidad  del protagonista de la pelicula; ademas que puedan visualizar en la pelicula diferentes problematicas como "ELRACISMO", "LA DISCRMINACIÓN", "LA GUERRA" y poder establecer relaciónes entre estas diferentes problematicas y poder ver como las mismas se ven reflejadas en Latinoamerica.
FUNDAMENTACIÓN DE LOS PRINCIPIOS PROCEDIMENTALES:  Poder transmitir a los estudiantes atravez de la pelicula como los aspectos sociales, culturales van definiendo o formando nuestra Identidad.
FASES
APERTURA:  Presentación de la pelicula, en donde comentare el contexto y por quien esta dirigida la misma ( me tomare 20 minutos aproximadamente de la clase).
DESARROLLO: Proyección de la Pelicula ( la cual durara 58 minutos aproximadamente), con algunos cortes de la misma pero sin que se pierda el hilo conductor de la misma.
CIERRE: Se realizara la clase siguiente, el23/09/2011.
 
CUARTA CLASE

FECHA: 23/09/2011

COLEGIO: N°12 " Doctor Ramon  Carrillo"
MATERIA: Lengua y Cultura Global.
CURSO: 6 "D"
TEMA: Relación de la pelicula con el tema Identidad.
ESTILO DE CLASE: Practica
ACTIVIDADES: Leer la Guia de preguntas para que los estudiantes puedan responder las   preguntas para  en la finalizacion de la clase   conpartir- debatir las respuestas que allan elaborado.
PRINCIPIOS PROCEDIMENTALES: Trabajar con los estudiantes en la realización de la guia de preguntas de la pelicula y hacer que a los alumnos le queden registradas en sus carpetas.
FUNDAMENTACIÓN DE ESTOS PRINCIPIOS PROCEDIMENTALES: Me parece una estrategia didactica eficaz y orientadora construir una guia de preguntas para una pelicula tan rica de mensajes como " Ser digno de ser"; estas preguntas estan asociadas particularmente con el tema de Identidad y Vinculos Socioculturales.
FASES:
APERTURA: Retomar la guia de preguntas de la pelicula.(Me tomare 15 minutos de la clase).
DESARROLLO:  Que los alumnos respondan las preguntas para que posteriormente se realize una breve socialización en relación a las mismas.( Me tomare  40 minutos de la clase aproximadamente).
CIERRE: Socialización de las respuestas, incetivando atravez de preguntas como , ¿ Que parte sienten que ustedes que les conmovio mas de la pelicula?, ¿Se le ocurren ejemplos en relación a las problematicas  que nos muestra la pelicula  como la discrminación, racismo, la guerra aqui en Latinoamerica?, ¿En donde podemos ver reflejada la discriminación?¿ Que harian ustedes si en sus vidas se cruzaran con un chico como Schlomo? que surjan  reflexiones- opiniones de los estudiantes; para que surjan reflexiones- opiniones de los estudiantes.
Contarles ademas a los estudiantes que la actividad que se realizara la clase que viene sera una actividad integrativa de instancia evaluativa y que para realizar la misma tendran que traer material, información para trabajar.( Me tomare 20 minutos aproximadamente de la clase).
 
QUINTA CLASE

FECHA: 27/09/2011

COLEGIO: N°12 "Doctor Ramon Carrillo"
MATERIA: Lengua y Cultura Global
CURSO: 6 " D"
TEMA: Identidad y Movimentos Sociales
ESTILO DE CLASE: Práctica
ACTIVIDADES:  Retomar los contenidos vistos en las cuatro clases anteriores acerca de Los Movimentos Sociales para luego armar grupos de 5 o 6 estudiantes para la realización y exposición de afiches en relación al tema Movimientos Sociales de Latinoamérica.
PRINCIPIOS PROCEDIMENTALES: Trabajar en grupos en relación algún movimientos social armando algún afiche para posteriormente exponerlo y compartirlo con todos.Esta  actividad sera evaluada.
FUNDAMENTACIÓN  DE ESTOS PRINCIPIOS PROCEDIMENTALES: Este tipo de accionar didáctico me parece interesante llevarlo a cabo para que los alumnos trabajen en grupo y puedan enriquecer  sus reflexiones acerca del tema Identidad- Movimientos Sociales y puedan comenzar asi a deshinibirse al exponer  los afiches.
FASES:
APERTURA: Retomar los contenidos vistos en clases anteriores acerca de los diferentes Movimientos Sociales Latinoamericanos ( me tomara aproximadamente 15 minutos de la clase)

DESARROLLO: Armar grupos de 5 o 6 estudiantes para la elaboración de afiches en relación a uno de los Movimientos Sociales elegidos por cada grupo. ( para esta parte de la actividad se tomarán aproximadamente 30 minutos de la clase).

CIERRE: Exposición de los afiches realizados por los alumnos( se tomaran 25 minutos aproximadamente de la clase).

·         Esta actividad será EVALUADA con nota.Y los CRITERIOS que tendré en cuenta serán:
·         La  forma  en como se organizan los grupos para trabajar.
·         La creatividad que apliquen en los afiches.
·         Las reflexiones que hayan construido en relación al tema.
·         Tendré en cuenta   las Socializaciónes - Integraciones que los alumnos hayan podido construir en relación  a los conceptos vistos.
·          En la forma en como expongan.
·         La nota que se les colocará será de carácter grupal.

No hay comentarios:

Publicar un comentario