miércoles, 14 de diciembre de 2011

"Acomodándonos a la institución"

Con respecto al ingreso a la institución, se podría decir que fue bastante agradable, ya que las autoridades (Directora) del establecimiento, se mostró con entusiasmo y accesible a la hora de responder por nuestros interrogantes, dudas, etc.
Nos contó muy rápidamente sobre la historia del colegio, los horarios en el cual podíamos encontrarla como así también a la vicedirectora. Se aprovechó esta presentación para realizar una entrevista informal a la directora, la cual resulto ser muy beneficiosa ya que logramos obtener información muy importante. En ella se hacía referencia con respecto al trato que existe entre la institución con la población de la zona, con los padres y con los chicos.
A partir de esta entrevista y su posterior análisis pudimos destacar un aspecto negativo, ya que desde las autoridades de la institución se ha encasillado, delineado, un modelo de estudiante como abandonado, desinteresado, etc. derivando la culpa a la clase cultural de la cual provienen “villeras”. Este aspecto de “modelo de estudiante” creado por las autoridades fue uno de los aspecto negativos que notamos en común en el interior del grupo.



Contamos con una semana para poder recorrer y entender un poco lo que era la institución por dentro. Para ello nos dividimos en grupos de trabajos de 6 personas cada uno, de esta manera poder realizar observación y charlas informales con personal de ambos turnos. Cada grupo tomaba nota, fotografías, de lo que creía importante. Una vez realizadas las observaciones pertinentes, se realizó una puesta de toda la información recolectada y rescatar los puntos en común. Esta modalidad de trabajo fue muy beneficiosa y positiva, ya que los tiempos no ayudaban y la practicidad de dividir las áreas ayudo bastante. Se rescataron varios puntos en común como lo son, el estado de las paredes, los bancos, el estado de las aulas, el desorden en la distribución de las aulas, la falta de docentes, la escases de materiales didácticos (libros, mapas, etc.).
Sin embargo,  como aspecto positivo, se podría decir que, en el último tiempo se están realizando obras de construcción. Las mismas incluyen nuevas aulas, cierre perimetral, etc.
Es importante tener en cuenta que no es una situación que solo vive este establecimiento, si no que la mayoría de las instituciones públicas viven esta misma realidad.
Además de poseer estos inconvenientes notamos un problema de mayor envergadura que es la falta de docentes para cubrir puestos. Los que nos llamó la atención fue que la causa de ellos se debe no solo a la falta de llamados para cubrir puestos, sino que también al abandono temprano de los puestos de trabajo por parte de los profesores.







SCHEFFERDZT. MAXIMILIANO

No hay comentarios:

Publicar un comentario