Mis primeros alumnos (6to año "F")
gracias por todos chic@s!!
Un poco del sabor/saber de mis clases :) ... de acuerdo al número de clases que fui dando
En términos generales la historieta es la secuenciación de las clases y representa en cada uno de los casilleros lo más relevante que sucedió (factores positivos y negativos) y contribuyó al trayecto de mi proceso de formación en mi identidad profesional.
· Casillero número 1: El primer día de clases me sentí tranquila y no tuve nada de nervios,,eso fue un factor que me favoreció mucho para poder desarrollarme durante la clase y no bloquearme en lo que tenía que realizar y ante las cosas que sucedían. Sin embargo, hay otros factores que no jugaron muy a favor como ser el tiempo. Estuve tan “atada” al mismo que ni siquiera dí poco lugar a debates o dudas que se presentaban durante la clase.(por ello la cantidad de relojes dibujados).
También tuve que improvisar una consigna ya que el tema dado (estado) se trabajaba con las ideas previas y al parecer ellos ya habían visto este tema. Por lo tanto, les pareció muy simple la consigna y por ello la realizaron muy rápido. Así fue como me quedo mucho tiempo y tuve que crear una consigna en el momento, y dicha estrategia resultó.
· Casillero número 2: la segunda clase, como bien dice el título: “me superó la situación”. Les dí un fragmento del libro de Sarmiento a leer. Desde el principio les pareció muy largo y ya tenían la predisposición de no hacerlo. También fue un factor a tener en cuenta porque se notaba que el alumnado no estaba habituado a realizar actividades que le demandarán mucha atención y tiempo. Además quise dar participación a la mujeres y de esta forma los varones sintieron que les “quite el protagonismo” que siempre tuvieron asique tomaron la actitud de “rebelarse” y se pusieron a charlar entre ellos sin prestar atención lo que yo les hablaba. No pude manejar mucha la situación, me paralice bastante sin saber que hacer.
En esta clase la colaboración de la co-profesora fue muy importante ya que finalmente fue la que puso orden y autoridad para que la clase pudiera continuar.
· Casillero número 3: Esta clase fue una de la que más me gustó. Iba con el miedo de que no quisieran trabajar ya que antes de realizar la consigna, los hacía armar diferentes grupos a los que estaban acostumbrados. Sin embargo, trabajaron sin ningún problema e incluso algunos alumnos me dijeron que les gustó la clase.
Me dí cuenta que les motivaba mucho que la clase no fuera meramente expositiva y se construyera el conocimiento entre todos, es decir, haciéndoles participar a ellos en el proceso de formación del conocimiento.
· Casillero número 4: el desarrollo de esta clase fue retomar los conceptos dados de la clase anterior. Y trabajar con los mismos en una noticia actual relacionada con la política; sabiendo que a ellos les gustaba mucho la política ya que las encuestas decían eso.
· Casillero número 5: la relación del estado con la escala de Maslow tuvo el objetivo de desmitificar la idea de que cuando se habla de estado, se está hablando del poder de los funcionarios, de la presidenta, de la política sino también dislumbrar que todos formamos parte del estado. Que el estado no es un ente abstracto y lejano de nuestras vidas cotidianas. Y como tal está implicado en muchas cuestiones de nuestras vidas.
Me gusto mucho la experiencia de las prácticas docentes. Me llevo un buen recuerdo de este trayecto y de mis primeros pasos a esta profesión que recién comienza. Hasta puedo llegar a decir que siento una “adrenalina” de querer seguir con esas clases, ya que las cosas negativas no las ví como limitaciones sino como desafíos que me estimulan a superarme en el día a día.
Durante las prácticas docentes, hubo momentos hermosos e inolvidables donde mi cuerpo se “llenaba” de emoción y satisfacción con lo que estaba ocurriendo y realizando. Sin embargo, en otros momentos sentí que me invadía el nerviosismo, la inseguridad, y disconformidad; creando un malestar en mí que obviamente no lo deseaba sentir. Es allí cuando escuchando este tema (el estribillo) me enfocaba en dar cuenta hasta donde había llegado y porque estaba allí; lugar que yo había elegido estar: el aula.
“Volver a mi” Fito Paez
Estoy tragándome el dolor
mordiendo el polvo del amor
vivo solo y encerrado en una gran habitación
esperando una maldita decisión
pensándolo un poco mejor
no sé quién te crees que sos
no me vas a hacer el juego
soy la luz y soy el gas
y ya no me queda tiempo para vos...
es hora de volver a mí, a contar
las cosas que me hacían bien, de verdad
es hora de volver a mí, a cantar
yo necesito ver el sol, de verdad,
tenías que fallarme así
no es fácil hacerme sufrir
pero vos tenías las llaves de la ventana
que da al infierno aquél
y yo estaba entre la espada y la pared
no puedes explicármelo
no hay forma de explicárselo
es posible que me traigas un perfume del pasado
pero nunca más el néctar de la flor
es hora de volver a mí, a contar
yo necesito ver el sol, de verdad
es hora de volver a mí, a cantar
las cosas que me hacían bien, de verdad
es hora de volver a mí, a cantar
es hora de volver a mí, a brillar
es hora de volver a mí, una vez más
yo necesito ver el sol de verdad.
mordiendo el polvo del amor
vivo solo y encerrado en una gran habitación
esperando una maldita decisión
pensándolo un poco mejor
no sé quién te crees que sos
no me vas a hacer el juego
soy la luz y soy el gas
y ya no me queda tiempo para vos...
es hora de volver a mí, a contar
las cosas que me hacían bien, de verdad
es hora de volver a mí, a cantar
yo necesito ver el sol, de verdad,
tenías que fallarme así
no es fácil hacerme sufrir
pero vos tenías las llaves de la ventana
que da al infierno aquél
y yo estaba entre la espada y la pared
no puedes explicármelo
no hay forma de explicárselo
es posible que me traigas un perfume del pasado
pero nunca más el néctar de la flor
es hora de volver a mí, a contar
yo necesito ver el sol, de verdad
es hora de volver a mí, a cantar
las cosas que me hacían bien, de verdad
es hora de volver a mí, a cantar
es hora de volver a mí, a brillar
es hora de volver a mí, una vez más
yo necesito ver el sol de verdad.